El altiplano andino de Ecuador (también conocido como Sierra) es la región más visitada del país. Su diversidad cultural y natural, sus tierras altas cubiertas de hierba (páramo), bosques nubosos, lagos de montaña, volcanes activos, baños termales, mercados indígenas, pueblos coloniales y haciendas históricas sorprenden a todos.
En los valles, los paisajes están iluminados por campos de maíz, cebada, trigo y quinua. Estos campos y sembríos se convierten en patrones de oro, ámbar, lila y amatista que cambian con las sombras proyectadas por las nubes.
Al sur de Quito, las dos Cadenas de los Andes corren de norte a sur para formar la «Avenida de los Volcanes» que ofrece las vistas más espectaculares a medida que uno viaja por el país.
Los bosques tropicales y las sabanas, los acantilados de roca y las playas de arena blanca componen la región costera de Ecuador. La Costa juega un papel primordial para la economía de Ecuador, ya que es el hogar de Guayaquil, el puerto más grande del país. Todas las provincias de la costa ofrecen una rica y variada gastronomía que incluye una gran abundancia de mariscos y deliciosas preparaciones con verde, yuca, maní y coco.
Esta región ofrece alternativas para actividades culturales, visitas turísticas espectaculares y deportes variados.
Una región que despierta los cinco sentidos. En la selva tropical, se puede disfrutar de la naturaleza en su estado puro y visitar las comunidades nativas de la zona, cuyos habitantes están gustosos de compartir sus tradiciones. La Amazonía alberga nueve reservas naturales, incluido el Parque Nacional Yasuní, y ofrece alojamiento de lujo y cruceros fluviales por el Río Napo.
Todos los programas incluyen actividades que destacan la cultura del área y su biodiversidad.
Siendo un destino de renombre mundial, donde Charles Darwin creó su teoría de la evolución, las Islas Galápagos son de las islas mejor conservadas del mundo y se consideran un museo vivo donde la fauna es libre y audaz.
Las Islas Galápagos se pueden visitar a bordo de cruceros de primera clase o de 5 estrellas con una capacidad de tan solo 8 hasta 90 pasajeros. Sugerimos un tiempo mínimo de excursión de cinco días.
Una segunda opción para visitar las islas es alojarse en hoteles de lujo que ofrecen excursiones diarias con transporte privado y guías.